Saltar al contenido
INICIO » Cayó alias “Jota” supuesto miembro del “Clan del Golfo”

Cayó alias “Jota” supuesto miembro del “Clan del Golfo”

Jonathan Mauricio Calle Gallego fue capturado por la Policía en el marco del Plan Choque 100 días. El hombre era requerido por las autoridades por el asesinato de cinco personas ocurrido en Andes, Antioquia durante abril pasado.

La operación Agamenón en cabeza de la Policía Nacional es la iniciativa que lanzó el Gobierno Nacional para desarticular al “Clan del Golfo”, sin embargo, el más reciente resultado obedece al Plan Choque 100 días que lanzó la institución para erradicar el microtráfico. La captura de Alias “Jota” se registró debido a que las autoridades lo tienen como el presunto responsable de la muerte de cinco personas ocurrida en Andes, Antioquia durante el 25 de abril pasado. El jefe de Estado celebró la detención del hombre y aseguró que las fuerzas armadas seguirán adelantando labores tendientes a erradicar la criminalidad.

El coronel Daniel Mazo, comandante del departamento de Policía Antioquia aseguró que alias “Jota” es el responsable del homicidio de las cinco personas entre las que se encuentra un menor de edad. “Después de 40 días de investigación se logra la captura de este delincuente en el sector conocido como Peñalisa del municipio de Salgar. Este sujeto se dedicaba a la extorsión. a la comisión de homicidios en todo el suroeste antioqueño”.

La muerte de las cinco personas, según el reporte de las autoridades, ocurrió en el corregimiento La Chaparrala, vereda Quebrada Arriba en Andes, luego de que dos hombres armados llegaron en una motocicleta solicitando el registro de quienes se encontraban en una finca. Con los documentos en mano los obligaron a tirarse al piso y allí les dispararon.

baca juga:  EMBOLSADO POR COPACABANA.

Por estos hechos, el ministro Molano adelantó un consejo de seguridad extraordinario al día siguiente de ocurridos los decesos. La conclusión de la reunión que, contó con la compañía de la cúpula militar y policial, fue ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quienes dieran información sobre el paradero de los responsables.

En su momento, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez rechazó los ataques a la población civil y coincidió con el ministro Molano en que el narcotráfico es la principal renta de las organizaciones criminales que delinquen en territorio antioqueño. “En primer lugar, rechazamos con total contundencia estos actos violentos que finalmente le quitan la vida a personas Antioquia, así como el hecho que se presentó en el municipio de Sonsón, donde también perdieron la vida tres personas. Todos estos homicidios que han venido ocurriendo en los últimos días están asociados a esa renta criminal del narcotráfico”, expuso en su momento el mandatario departamental.